Aprenderás a combinar otros pescados, además del salmón, y a armar los rolls sin esterilla

VARIEDADES DE SUSHI ROLL

ESTILO RESTAURANTE III

Curso en Video grabado de 1 horas y 15 minutos+ Guía Digital (pdf)

Lo primero que te quiero decir:

Este Curso es ideal para Profesionales o Yonkis del Sushi que quieren darle una identidad única a sus bandejas.

Y que sepan hacer, cómo mínimo, lo básico: el arroz porque NO veremos las técnicas básicas.

Por si lo necesitas, también tengo un Curso Inicial de Sushi.

Lo segundo es su precio:

Son 43 USD

Ya está... no tienes que hacer scroll hasta abajo.

Seguimos.

Cada uno podrá evaluar si quiere invertir en:

Aprender a preparar Rolls Fritos y que llegen Calientes a la mesa
Sushi Nikkei (fusión Japonesa - Peruana)

En este curso aprenderás a armar rolls de colores

¿Para qué quieres saber esto?

Para servir una bandeja atractiva. Recuerda lo que dicen los abuelos "la comida entra por los ojos".

Si luce apetecible todos querrán comerla o, al menos, probarla. 

Piensa en tu primera cita:

Te bañas, te pones ropa limpia, quizás te perfumas... pero cómo mínimo luces presentable y limpio.

A estas alturas tu bandeja de Sushi merece lucir atractiva.

¿O alguien en su sano juicio iría a la primera cita después de haber sudado en el gimnasio?

Entonces en este curso nos enfocaremos en que tu bandeja de Sushi sea tan atractiva que enamore a primera vista (incluso a quienes no les gusta el Sushi).

Y veremos técnicas avanzadas cómo:

  • Armar los rolls SIN esterilla cómo un verdadero profesional de Sushi. 
  • Aprenderas a combinar en un mismo roll distintos tipos de pescados para que su sabor sea más interesante.
  • Podrás combinar dos salsas en un mismo roll: los pincelaras con una salsa secreta y bañaras con otra agridulce.
  • Espolvorear tus rolls con especias preparadas por tí para que tengan identidad propia.
  • Podrás hacer láminas de distintas verduras y colores, cómo muestro en la foto de abajo, para que tu bandeja tenga llame la atención (es una técina muy sencilla y se puede tener)
  • Esta vez combinaremos la cultura japonesa con la mexicana. Así podrás fusión la cultura de tu país con Japón. 
  • Usaremos distintas frutas y verduras para que puedas experimentar con más ingredientes y sepas cómo combinarlos entre sí.

La creatividad es lo te permitirá expresar tu propia singularidad en el Sushi.

Y también podras ver sonreir a tus invitados mientras escuchas el "hummm... que rico" que se les escapa por lo bajo y veras que entrecierren sus ojos como si tuvieran un orgasmo...

Si lo que quieres es seducir ya sabes cuál es tu curso.

Bienvenido a SushiLandia Club...

En el curso vas a aprender a hacer
bandejas de sushi cómo éstas

Siguiendo los videos paso a paso, vas a poder preparar presentaciones de Sushi profesionales

En este curso podrás aprendas:


  • Hacer cuatro variedades para que, cuando veas esas piezas rojas (del Futomaki), amarillas (del Tropical Roll) y verde (del Cosmopolita) tengan ganas de lanzarse sobre la bandeja.
  • Láminas de verduras o frutas que quieras, para envolver tu Roll o Maki. Es una técnica muy sencilla (si respetas las cantidades y el paso a paso) y le dará presencia a tu Sushi
  • Usar un técnica japonesa antigua de curado para ablandar la textura de la carne del pescado y realzar su sabor.
  • Por cierto, veremos las Salsas más tradicionales Japones (dentro del Curso te diré sus nombre) 
  • Una especia japonesa que la puedes conservar durante bastante tiempo y potenciará el sabor de tus rolls (también quedarán más bonitos)
  • Esta vez combinaremos la cultura Japonesa con la Mexicana para que despierte tu creatividad y puedas hacer tus propias fusiones. Así tu Sushi tendrá identidad propia
  • Sabrás como usar distintos tipos de pescados, además del salmón, y dentro de un mismo roll (esto es algo que pocos restaurantes lo hacen). Puede ser un distintivo para el tuyo si sabes cómo usarlos.
  • Cómo hacer una "lámina de queso" para cubrir el tamago o el roll en lugar del alga
  • Jugaremos con distintos tipos de verduras y de frutas. Esto te dará ideas para que sepas cómo usarlas para tus propias variedades
  • Un polvo especial que le dará más color y textura a tu sushi (es muy sencillo y podrás experimentar la misma técnica con otros ingredientes) 

Y mucho más...



¿Para quién es el curso?

Para aprovecharlo es necesario que ya sepas hacer sushi, porque NO veremos las técnicas básicas. Por si lo necesitás, también tengo un Curso Inicial de Sushi.

  • Profesionales con experiencia. Trabajas haciendo sushi y quieres aprender técnicas más avanzadas. Ya sea para ganar más dinero o para independizarte con tu emprendimiento. 
  • Fans del sushi. Ya sabes hacer sushi y quieres ir perfeccionando las técnicas. Ya sea para entretenerte y despejar tu mente. O porque te encanta escuchar el "hummm... que rico" que se les escapa a tus invitados y ver cómo se le entrecierren sus ojos como si tuvieran un orgasmo... 


¿QUÉ APRENDERAS?

En éste módulo te voy a enseñar variedades del estilo restaurante.

Nos enfocaremos en que tus bandejas luzcan elegantes y apetitosas.

Que tus invitados o comensales se quieran lanzar sobre ella apenas vean tu Sushi

Combinaremos distintos pescados para que puedas salir del clásico "salmón".

Las 3 salsas más Tradicionales Japonesas y otras más...

Introducción (1:59 minutos)

  • Orientación acerca de cómo utilizar el curso
  • Consideraciones a tener en cuenta para que tu Sushi sea un éxito
  • ¿Qué vamos a preparar?

FUTOMAKI

En éste módulo te voy a enseñar a preparar FutoMaki.

Futo significa "grande" va con bastante relleno y se corta de una medida específica, que te enseñaré en el curso para que NO sea difícil de comer.

Maki es que lleva el "alga por fuera" que, además, lo envolveremos con una lámina de remolacha.

Es una técnica muy sencilla (NO necesitas experiencia previa) y te va a servir para distintos tipos de verduras y de frutas.

Vestirás el Sushi con un color atractivo y brillante (por favor no uses nada color azul porque NO es apetecible).

Te diré la cantidad exacta de arroz de debes usar (en gramos) porque lleva mucho relleno, aunque con un justo equilibrio de sabores.

Si le pones mucho arroz se verá ordinario.

Combinaremos dos tipos de pescados en el mismo Maki para que te animes a usar pescados blancos, además del salmón.

Y te enseñaré a cortar verduras muy finitas y delicadas, porque si quedan gruesas se partirá el maki al cortarlo (y todo tu tiempo y esfuerzo se verá arruinado) 

Haremos un condimento Japones para potenciar todo su sabor y decorar la bandeja.

Luego combinaremos 2 salsas Tradicionales Japonesas. Una es muy liviana con la que pincelaremos el Sushi y otra es más espesa (te diré como usarla en su justa medida)

Son pequeños detalles los que hacen que tu Sushi seduzca. Si te pasas de rollo con las salsas se desarmará, y si tiene sabores muy fuertes pues empalaga...

Si lo que quieres es seducir... con tu Sushi ya sabes: todo en su justa medida.

Bienvenido a SushiLandia Club

Parte 1 -  Salsa Tradicional Japonesa liviana(2:50 minutos)

  • Una de las salsas más Tradicionales Japonesas. Es muy liviana y te será útil para pincelar tu sushi porque le dará notas ácidas de sabor o Umami (la droga del sabor)
  • La podrás usar para tiradito o fetas de pescados finitas al plato y si le cambiar UN ingrediente que explico en el curso, podrás hacer tu propia versión
  • También te diré el tiempo que puedes conservarla en la nevera. Algunas salsas son cómo el vino, cuanto más viejas mejor...


Parte 2 -  Condimiento Japonés(8:33 minutos)

  • Un condimento Japonés con el podrás decorar tus rolls y le dará un toque especial a su presentación
  • Potenciará su sabor con especias tostadas y aromáticas. Una pequeña pizca de umami
  • Podrás tenerlo siempre a mano. Te diré el tiempo que dura en tu alacena 

Parte 2 -  Lámina de Remolacha (13:18 minutos)

  • Es una técnica muy sencilla, si NO te gusta la remolacha podrás usarla con otras verduras y frutas 
  • Le dará brillo a tus Makis y color "la comida entra primero por los ojos"
  • Podrás conservarla en la nevera. En el curso te cuento cómo se hace para que se mantengan frescas y tiernas. También te diré cuánto tiempo duran


Parte 3 -  Corte de Verduras delicado (19:27 minutos)

  • Dos maneras de cortar la verdura para el relleno. Si quedan muy gruesas se partirá el Maki al cortarlo (y todo tu tiempo y esfuerzo se verá arruinado) 
  • Te mostraré el grosor que tienen que tener según la consistencia de la verdura o de la fruta
  • Usaremos el largo apropiado para que queden bastones del largo del Maki (no usaremos regla, es una técnica simple). Esto evitará que queden trozos pequeños de verduras que se caigan y desarmen


Parte 4 -  El Relleno, combinamos distintos pescados (24:21 minutos)

  • Sabrás cómo combinar distintos tipos de pescados en un mismo roll, para que su sabor sea más interesante. Tendrá la delicadeza y suavidad de un pescado blanco (te diré cuál usaremos en el curso) y la carne tierna del salmón
  • Usaremos distintas verduras y te diré que cantidad exacta usar para que los sabores NO se opaquen entre sí. El equilibrio de ingredientes acompañará el sabor de los pescados
  • En el FutoMaki es importante la cantidad de relleno que utilizas para que no quede pobre y deslucido. Te diré los gramos exactos dentro del curso


Parte 5 -  El Armado y Presentación (27:09 minutos)

  • Podrás armar un Maki sin esterilla. Es una técnica que requiere algo de práctica, pero que todo profesional del Sushi debería saber.
  • Te diré cómo ubicar cada pieza en la bandeja y las herramientas que necesitas para decorar tu Sushi
  • Si respetas las cantidades y el paso a paso tendrás una FutoMaki igual al de la foto de arriba y al estilo restautante


COSMOPOLITA ROLL

En éste módulo te voy a enseñar a combinar un Roll con 3 tipos de pescados: atún rojo, salmón y pescado blanco (te cuento dentro del curso cuál es el que encaja mejor con los otros dos).

Te mostraré la técnica para cortar las láminas de pescados que envuelven el roll. Y cuál es su largo y grosor ideal.

Estos pequeños detalles son lo que te facilitarán la producción y hará que tu bandeja luzca mejor

Podrás armar este roll SIN esterilla cómo un verdadero profesional de Sushi.

¿Para qué puede ser útil esta técnica?

Si tienes que preparar Sushi delante de los comensales, les sumarás una experiencia visual.

O si tienes que buscar trabajo como Sushi Chef podrás mostrar tus habilidades.

Cuando contrataba cocineros para mi restaurante les hacía una prueba en vivo para evaluar su técnica y, sobretodo, su prolijidad en la cocina.

Fusionaremos 3 culturas: la japonesa junto con la mexicana y la peruana.

Además, haremos un polvo para condimentar y decorar tu Sushi con un ingrediente muy sencillo.

Te daré todas las herramientas y conocimientos a lo largo de estos cursos para que rompas el techo de cristal que te separa de tu creatividad.

Así tu Sushi podrá tener la esencia de tu propias singularidades.

Bienvenido a SushiLandia Club


Parte 1 -  Mayonesa Peruana (01:41 minutos)

  • Esta salsa blanca y cremosa es ideal para los rolls oscuros o que tengan mucho color (cómo el Cosmopolitan Roll). Le dará un toque delicado y sedoso al paladar.
  • Servirá para cualquier tipo de Sushi, su sabor es suave y muy versátil
  • Podemos decir que es una salsa madre porque le puedes agregar condimentos, frutas licuadas, picante y probar tus propias versiones


Parte 2 -  Polvo especial para tus Rolls(03:14 minutos)

  • Podrás hacer un polvo especial que le dará color a tu sushi (es muy sencillo de hacer) y podrás experimentar la misma técnica con otros ingredientes) 
  • Te servirá también para aumentar el "efecto sorpresa". Porque será un sabor familiar para tus comensales, pero NO se imaginarán que es.
  • De esta manera podrás armar tus propios polvos que le agregarán una textura distinta y crujiente.


Parte 3 -  Guacamole para Sushi(04:25 minutos)

  • Lo que todo Sushi Chef tiene que hacer para que NO queden sosas las preparaciones
  • Si mezclas el tomate y la cebolla morada con el guacamole tendrán una consistencia blanda y ácida. Te diré lo que tienes que hacer para que ésto NO te suceda
  • Un secreto para que la palta no se ponga negra y la puedas conservar verde por más tiempo


Parte 4 -  Cortes de los Pescados que cubren el roll(08:20 minutos)

  • La medida exacta para que las fetas de los pescados cubra todo el Roll. De esta manera lucirá mucho más abundante y sofisticado
  • La inclinación del Cuchillo para que puedas cortar fetas de pescado bien finitas SIN que se rompa y SIN que quede consistencia de toalla en la boca
  • Cómo cortar fetas finas y del largo apropiado de un pescado blanco (que tienen otra forma y características)


Parte 5 -  Alga Nori(12:05 minutos)

  • A esta altura seguro ya sabes que el sushi se come recién armado, para que las algas queden crujientes en vez de gomosas
  • Ésta es una técnica simple para dar una consistencia crocante a las algas (y que no se ablanden, ni queden babosas)
  • Le dará un sabor ahumado sutil y especial a tu sushi


Parte 6 -  El Armado y Presentación(13:29 minutos)

  • Una técnica para que puedas armar un roll con tus propias manos (la esterilla solo la usaremos al final para mejorar su forma)
  • La presión que tienes que utilizar para que los rolls no queden aplastados
  • Un ingrediente que puedes usar para adherir las fetas del pescado al arroz para que NO se desarme al cortarlo y NO se caiga en la ropa cuando llevas el roll a la boca


COSMOPOLITA ROLL

En éste módulo te voy a enseñar a utilizar pescado blanco para el relleno.

Te diré cuál es el indicado... para tu roll, que sea tierno y de sabor suave (les va encantar a los amantes del salmón).

Le haremos un curado muy rápido para darle frescura al relleno y, sobretodo, para quitarle el excedente de sabor fuerte que pueda tener el pescado. 

Solo será una leve introducción al universo "Friki" de los curados, tengo un curso aparte dedicado exclusivamente a este tema.

Te contaré lo que NO tienes que hacer para el pescado quede gomoso, si tienes en cuenta ciertos detalles que explico en el curso mejorará su textura tierna y tendrá más gracia.

Estará cubierto de láminas de mango. Te mostraré la técnica para cortarlas y que se noten sus capas cómo en la foto.

También la manera de que el mango quede adherido al roll para que al cortarlo NO se desarme.

Fusionaremos la cultura japonesa junto con la mexicana.

Haremos un condimento muy fresco y picante para decorar el roll que, además, lo fermentaremos.

Y por supuesto, te enseñaré una Salsa de manteca que le dará brillo y sedosidad a tu boca.

Así tu Sushi podrá tener la esencia de tu propias singularidades.

Bienvenido a SushiLandia Club


Parte 1 -  Condimento Fermentado(1:45 minutos)

  • Es un condimento japonés que se prepara con una fruta de allá, pero vamos a adaptarla a la versión nuestra. De todas maneras, en el caso que quieras preparar la tradicional te diré cómo se hace.
  • Lo vamos a fermentar, tendremos la preparación en la heladera por meses... Lo que le dará matices de sabor que se intensificarán con el tiempo. 
  • Además de darte notas de sabor frescas y picantes a tu sushi. Al estar fermentado, lo podrás tener siempre en la nevera y decorar tus rolls y nigiris sin casi nada de producción


Parte 2 -  Todos los secretos para envolver el roll con Mango(7:03 minutos)

  • Te diré cómo elegir el mango para que, al cortarlo, se noten las capas cómo en la foto. NO todos los mangos sirven
  • Veremos la forma invertida de cubrir el roll y te diré el largo exacto que tiene que tener para que tu rolls se vean más profesional (en vez de que tenga una rodaja de mango tirada así nomás)
  • Hay una manera de cortar los rolls para que NO se despegue la capa, te la contaré en el curso. También te diré cómo conservarlas para que las tengas listas al momento del armado


Parte 3 -  El relleno de Pescado Blanco (7:03 minutos)

  • En el curso te diré que pescado blanco es ideal para el relleno de tu roll, que tenga una consistencia tierna y su sabor sea suave (les va encantar a los amantes del salmón, incluso más).
  • Le haremos un curado muy rápido para darle frescura al relleno y, sobretodo, para quitarle el excedente de sabor fuerte que pueda tener el pescado
  • Te contaré lo que NO tienes que hacer para el pescado quede gomoso, solo tienes que tener en cuenta ciertos detalles que explico en el curso (para que no pierda su consistencia tierna)


Parte 4 -  Salsa de Manteca (7:03 minutos)

  • En este caso necesitamos una salsa que aporte brillo, untuosidad y consistencia para acompañar un roll de pescado magro (sin grasa) y fresco. Es la combinación perfecta de acidez, dulzura con un leve aporte graso de la manteca
  • Te diré cómo conservarla, por cuanto tiempo dura en el nevera y, sobre todo, la temperatura ideal para usarla
  • Podrás usarla para nigiri de pescados blancos y magros


Parte 5 -  El armado y presentación (15:16 minutos)

  • La temperatura ideal del arroz para que su armado sea más fácil y su sabor más intenso (en este curso no vemos cómo hacer arroz de color fucsia, eso lo vemos en la Masterclass del arroz) 
  • Lo que tienes que hacer para que el relleno no quede aguado y eso haga que el alga se ablande toda y quede cómo un chicle (además los granos de arroz se despegarán y se romperá todo al cortarlo)
  • Una técnica para cortar los rolls que tengan capas por arriba de alguna fruta, verdura o tartar para que no se te desarmen



Aquí algunos bonus que encontrarás

Y complementan tus conocimientos


+ Bonus 1

COOKBOOKS DIGITALES DE REFERENCIA RÁPIDA (PDF)

Cada roll incluye una guía rápida en PDF. Donde encontraras la lista de ingredientes y los utensilios de cocina. Además están los procedimientos separados por tarea y listados paso a paso. Es la mejor “ayuda-memoria” y la puedes imprimir

Insert Image

Cosmopolita Roll

Lo bauticé con ese nombre porque tiene algo de cocina mexicana: guacamole, algo de cocina peruana: mayonesa de leche y algo de cocina japonesa: sushi.

Pero ojo, lo más interesante de éste roll es la combinación de 3 pescados distintos.

En el video vamos a ver muchas técnicas:

  • Cómo armar este roll sin esterilla
  • Cómo combinar 3 tipos de pescados distintos en un roll: mero, salmón y atún rojo
  • Mayonesa peruana
  • Corte de salmón y de mero para arriba del roll
  • Guacamoles
  • Decoración del Roll

Duración: 20 minutos

Tropical Roll

Para amantes del sushi fresco y levemente ácido con notas frutales.

En el video vamos a ver muchas técnicas:

  • Relleno de lenguado acevichado
  • Una salsa de manteca y soja que es deliciosa
  • Cómo cortar el mango que va arriba del roll pero con un presentación distinta
  • Presentación de las piezas
  • Vamos a fermentar yuzu

Duración: 20 minutos

BONUS: VIDEO Y RECETA DE “HOT FUTOMAKI"

Una variedad de Futomaki frito para que aprendas a combinar las técnicas que vimos en el curso de otra manera.

ACCESO INMEDIATO

Podés pagar en cuotas y con tarjeta de crédito.

Sobre la Chef

"Ya le enseñé a preparar Sushi a 1338 alumnos"

Mi nombre es Marcela Cárdenas y amo el Sushi. Quiero que todos los fans del Sushi aprendan a preparar su propio Sushi fresco, rico y sobretodo: libre!

Precios

Aceptamos pagos con Paypal o Mercado Pago (Argentina)

CURSO AVANZADO DE SUSHI

Seguimos aprendiendo nuevas técnicas y avanzando en el universo infinito del Sushi.

Precio:

43 USD

Dólares Americanos

Puedes abonar en:

- Dólares (USD)
- Euros (EUR)
- Pesos Argentinos (ARS)

Medios de pago: Tarjetas

  • Curso online en video: Módulo III "Colores"
  • 3 variedades con sus guías en PDF
  • Acceso de por vida

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo.